Observación Descripcion
OBSERVACION
Es una operación de pensamiento que permite identificar características de un objeto, hecho o situación.
TAMAÑO: A4
COLOR DE PASTA:GRIS
MATERIAL: PAPEL
FORMA:RECTANGULAR
DESCRIPCION
ES TODA CARACTERISTICA QUE SE DA DE UN OBJETO,ANIMAL O PERSONA
COMPARACION Y RELACION
La comparación consiste en identificar las características semejantes o diferentes de dos o más objetos o situaciones.
NOMBRE LEON CONEJO COMP. DIFERENTE
CLAVE VERTEBRAL MAMIFERO MAMIFERO IGUAL
ALTURA 20cm 1.30 m DIFERENTE
COLOR BLANCO AMARILLO DIFERENTE
T. ALIMENTACION HERVIVORO CARNIVORO DIFERENTE
RELACION
LOS DOS ANIMALES TIENEN NOMBRE DIFERENTE, Y TAMBIEN SON SEMEJANTES PORQUE SON MAMIFEROS.
Cambios y Secuencias
Cambio
Muchos de los objetos, sucesos y procesos que observamos en nuestro
alrededor cambian o evolucionan a medida que transcurre el tiempo. Para
comprender los cambio es necesario clarificarlos, describirlos y
representarlos.
Secuencia
Una secuencia es una situación de estados, símbolos o características
relacionadas con un objeto, situación o suceso que cambia en función de
una o más variables.
EJEMPLOS


Transformaciones
Cuando un cambio afecta la naturaleza de las variables dando lugar a la
aparición de nuevas y a la conformación de un nuevo contexto, ámbito,
estado o situación es una transformación.
Una transformación se da cuando un cambio afecta la
naturaleza de las variables dando lugar a la aparición de nuevas y a la
conformación de un nuevo contexto, ámbito, estado o situación en este proceso participan:
+El objeto o situación en su estado original o inicial
+El agente que produce el cambio
+El objeto o situación transformada en su nuevo estado o
final
Reflexión.- el desarrollo de las habilidades para analizar
las transformaciones ayuda a comprender e interpretar los fenomenosEjemplos
No hay comentarios:
Publicar un comentario