jueves, 5 de febrero de 2015

PROCESO BASICO DEL PENSAMIENTO

Observación Descripcion


OBSERVACION

Es una operación de pensamiento que permite identificar características de un objeto, hecho o situación.


 TAMAÑO: A4
COLOR DE PASTA:GRIS
MATERIAL: PAPEL
FORMA:RECTANGULAR







 DESCRIPCION
ES TODA CARACTERISTICA QUE SE DA DE UN OBJETO,ANIMAL O PERSONA
 
 
 

COMPARACION Y RELACION

La comparación consiste en identificar las características semejantes o diferentes de dos o más objetos o situaciones. 

COMPARACION


NOMBRE                                 LEON                   CONEJO              COMP. DIFERENTE
CLAVE VERTEBRAL         MAMIFERO            MAMIFERO          IGUAL
ALTURA                               20cm                        1.30 m                   DIFERENTE
COLOR                                 BLANCO                AMARILLO          DIFERENTE
T. ALIMENTACION           HERVIVORO          CARNIVORO        DIFERENTE

RELACION

LOS DOS ANIMALES TIENEN NOMBRE DIFERENTE, Y TAMBIEN SON SEMEJANTES PORQUE SON MAMIFEROS.
 

Cambios y Secuencias

Cambio

Muchos de los objetos, sucesos y procesos que observamos en nuestro alrededor cambian o evolucionan a medida que transcurre el tiempo. Para comprender los cambio es necesario clarificarlos, describirlos y representarlos. 
Secuencia 
Una secuencia es una situación de estados, símbolos o características  relacionadas con un objeto, situación o suceso que cambia en función de una o más variables.  

 
 
EJEMPLOS
 
 

Transformaciones 

Cuando un cambio afecta la naturaleza de las variables dando lugar a la aparición de nuevas y a la conformación de un nuevo contexto, ámbito, estado o situación es una transformación. 


Una transformación se da cuando un cambio afecta la naturaleza de las variables dando lugar a la aparición de nuevas y a la conformación de un nuevo contexto, ámbito, estado o situación en este proceso participan:
+El objeto o situación en su estado original o inicial
+El agente que produce el cambio
+El objeto o situación transformada en su nuevo estado o final
Reflexión.- el desarrollo de las habilidades para analizar las transformaciones ayuda a comprender e interpretar los fenomenos

Ejemplos
 
 

Razonamiento Abstracto 

Intenta descubrir la capacidad de razonamiento y análisis, factores mentales ambos muy vinculados a la inteligencia general. El razonamiento es una de las aptitudes mentales primarias, es decir, uno de los componentes de la inteligencia general. Es el ingrediente de las habilidades cognitivas.


Es clave para hallar la respuesta más rápidamente, analizar cada elemento por separado y a la vez, como parte de un conjunto.

Todo ejercicio de razonamiento sigue un patrón de comportamiento: 

1. En el caso de los números, estos arman su clave usando las operaciones matemáticas. Por ejemplo, una serie se puede formar con números pares; otra puede sumar o restar una cantidad para conseguir el siguiente cuadro. También se usa la combinación de operaciones en una serie de números, como por ejemplo multiplicar en el primer elemento y luego dividir en el segundo y así sucesivamente. 

2. Cuando se usan figuras en los tests de razonamiento, estas crean su patrón de funcionamiento cambiando colores, posiciones o formas. Cuando aparecen varias figuras en un cuadro, estas pueden seguir su propio movimiento o funcionar dependiendo del cambio de otra figura.
Así que, cada serie sigue su propio modelo.
 
Ejemplos 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario