jueves, 5 de febrero de 2015

RESOLUCION ESTRATEGICA DE PROBLEMAS

Relaciones Parte-todo


Tomas es el único hijo del abuelo de Rafael y Aurora es la hija de Tomas. ¿Qué es Rafael de Aurora?
 



Rafael es hermano de Aurora.




Las medidas de las 3 secciones de un lagarto, es decir cabeza, tronco y cola son las siguientes: 
La cabeza 9 cm, la cola mide tanto como la cabeza mas la mitad del tronco y el tronco mide la suma de las medidas de la cabeza y la cola. ¿Cuántos cm mide en total el lagarto? 



Relaciones de Orden Jerárquica

 Pedro come más que Juana, la misma que come menos que Lauro. Jorge come más que Pedro. Quién como menos?

Variable:  comida

Pregunta: ?Quién come menos?

Representación:

.______________________________________________> comida
Juana            Lauro               Pedro                    Jorge

Juana come menos que el resto. 

Juana, Rafaela, Carlota y Maria fueron de compras. Carlota gastó menos que Rafaela, pero más que Maria. Juana gasto mas que Carlota pero menos que Rafaela ¿Quién gasto mas y quién menos?
Respuesta:  Rafaela gasto mas
                     Maria gasto menos

Tablas numéricas  


Tres matrimonios de apellidos: Pérez, Gómez y Garcia tienen en total 10 hijos: Yolanda es la hija de los Pérez tiene una sola hermana y no tiene hermanos, los Gómez tienen un par de hijas y un hijo, con excepción de Maria todos los hijos de los Garcia son varones. ¿Cuántos hijos varones tienen los Garcia? 
 La familia Garcia tiene 4 hijos
 

Tablas lógicas


Práctica 8:

Las profesiones de Delia, Ana y Lea son diferentes, ellas son arquitecta, medica y abogada, aunque no en ese orden. Ana contrato a la arquitecta para diseñar su casa. Lea le dijo a la abogada que se iba a reunir con Ana. ¿Cuáles son sus profesiones? 

Delia es abogada
Lea es arquitecta 
 Ana es medica
 

Tablas conceptuales o semánticas

Tres amigos ( Armando, Martin y Eloy) tienen diferentes aficiones; ciclísmo, ajedrez y tenis, y gustan de vestimentas deportivas de diferentes colores: negro, blanco y azul. Se sabe que: 
a) Martin no practica tenis
b)El ajedrecista no gusta del color azul 
c) Armando no practica ajedrez 
d) Quien practica tenis gusta del color blanco
e) Martin no gusta del color blanco

¿Qué afición tiene cada uno? 

Armando tenis
  Eloy ciclismo
    Martin ajedrez
 

PROCESO BASICO DEL PENSAMIENTO

Observación Descripcion


OBSERVACION

Es una operación de pensamiento que permite identificar características de un objeto, hecho o situación.


 TAMAÑO: A4
COLOR DE PASTA:GRIS
MATERIAL: PAPEL
FORMA:RECTANGULAR







 DESCRIPCION
ES TODA CARACTERISTICA QUE SE DA DE UN OBJETO,ANIMAL O PERSONA
 
 
 

COMPARACION Y RELACION

La comparación consiste en identificar las características semejantes o diferentes de dos o más objetos o situaciones. 

COMPARACION


NOMBRE                                 LEON                   CONEJO              COMP. DIFERENTE
CLAVE VERTEBRAL         MAMIFERO            MAMIFERO          IGUAL
ALTURA                               20cm                        1.30 m                   DIFERENTE
COLOR                                 BLANCO                AMARILLO          DIFERENTE
T. ALIMENTACION           HERVIVORO          CARNIVORO        DIFERENTE

RELACION

LOS DOS ANIMALES TIENEN NOMBRE DIFERENTE, Y TAMBIEN SON SEMEJANTES PORQUE SON MAMIFEROS.
 

Cambios y Secuencias

Cambio

Muchos de los objetos, sucesos y procesos que observamos en nuestro alrededor cambian o evolucionan a medida que transcurre el tiempo. Para comprender los cambio es necesario clarificarlos, describirlos y representarlos. 
Secuencia 
Una secuencia es una situación de estados, símbolos o características  relacionadas con un objeto, situación o suceso que cambia en función de una o más variables.  

 
 
EJEMPLOS
 
 

Transformaciones 

Cuando un cambio afecta la naturaleza de las variables dando lugar a la aparición de nuevas y a la conformación de un nuevo contexto, ámbito, estado o situación es una transformación. 


Una transformación se da cuando un cambio afecta la naturaleza de las variables dando lugar a la aparición de nuevas y a la conformación de un nuevo contexto, ámbito, estado o situación en este proceso participan:
+El objeto o situación en su estado original o inicial
+El agente que produce el cambio
+El objeto o situación transformada en su nuevo estado o final
Reflexión.- el desarrollo de las habilidades para analizar las transformaciones ayuda a comprender e interpretar los fenomenos

Ejemplos
 
 

Razonamiento Abstracto 

Intenta descubrir la capacidad de razonamiento y análisis, factores mentales ambos muy vinculados a la inteligencia general. El razonamiento es una de las aptitudes mentales primarias, es decir, uno de los componentes de la inteligencia general. Es el ingrediente de las habilidades cognitivas.


Es clave para hallar la respuesta más rápidamente, analizar cada elemento por separado y a la vez, como parte de un conjunto.

Todo ejercicio de razonamiento sigue un patrón de comportamiento: 

1. En el caso de los números, estos arman su clave usando las operaciones matemáticas. Por ejemplo, una serie se puede formar con números pares; otra puede sumar o restar una cantidad para conseguir el siguiente cuadro. También se usa la combinación de operaciones en una serie de números, como por ejemplo multiplicar en el primer elemento y luego dividir en el segundo y así sucesivamente. 

2. Cuando se usan figuras en los tests de razonamiento, estas crean su patrón de funcionamiento cambiando colores, posiciones o formas. Cuando aparecen varias figuras en un cuadro, estas pueden seguir su propio movimiento o funcionar dependiendo del cambio de otra figura.
Así que, cada serie sigue su propio modelo.
 
Ejemplos 
 

PROCESO DE CONTRACCION Y EXPANSION DE IDEAS N.3

 

Proceso de expansión de ideas


Considerar Alternativas

 

NOS PERMITE IDENTIFICAR POSIBLES EXPLICACIONES DE UN HECHO O SITUACION Y 


NOS PERMITE ENCONTRAR POSIBLES CURSOS DE ACCION O POSIBLES OPCIONES AL HACER UNA SELECCION O UNA ESCOGENCIA.



EJEMPLO:

AL ESCOGER UNA BLUSA POR EL MODELO Y COLOR.

a) DE MANGAS LARGAS Y COLOR AZUL
b) STRAPLESS Y COLOR NEGRO

 

Proceso de contracción de ideas

Considerar Prioridades 

 ES UN PROCESO QUE PERMITE SELECCIONAR UN GRUPO DE OPCIONES MAS IMPORTANTES, ES DECIR TENER UN CRITERIO DE SELECCION O DE UNA PRIORIDAD

EJEMPLOS DE CRITERIOS DE PRIORIDAD:

  • LO MAS URGENTE
  • LO MAS CONVENIENTE
  • LO QUE MAS SE DESEA LOGRAR
  • LO MAS DIFICIL
  • LO MAS FACIL
  • LOS MAS NECESARIO
  • LO QUE MAS ME GUSTA
  • LO PRIMERO QUE SE DEBE HACER
 


Procesos de Planificación 


PLANIFICACION:
ES UN PROCESO QUE GENERA UN CURSO DE ACCION O UNA SECUENCIA DE ACCIONES A SER REALIZADAS.

PROCEDIMIENTOS PARA PLANIFICAR:

  1. IDENTIFICAR EL PROBLEMA
  2. DEFINIR EL O LOS OBJETIVOS QUE SE DESEAN ALCANZAR
  3. CONSIDERAR CONSECUENCIAS DE LO SUCEDIDO
  4. CONSIDERAR VARIABLES RELACIONADAS CON LA SITUACION
  5. ESTABLECER ALGUNAS PRIORIDADES
  6. CONSIDERAR ALTERNATIVAS PARA RESOLVER EL PROBLEMA
  7. SELECCIONAR UNA ALTERNATIVA
  8. ELABORAR UN LISTA DE ACTIVIDADES PARA APLICAR LA ALTERNATIVA Y LOGRAR LOS OBJETIVOS
  9. VERIFICAR LOS RESULTADOS O LOGROS ALCANZADOS Y APLICAR CORRECTIVOS EN CASO NECESARIO

 

Toma de decisiones 


DESICION:

ES UN PROCESO QUE GENERA UNA SELECCION ENTRE VARIAS OPCIONES O ALTERNATIVAS.

 

Un joven acaba de terminar la secundaria y necesita elegir una carrera.¿Cómo ayudarías a este joven a aplicar estos procesos? 
1. El objetivos sería: saber que carrera elegir en la universidad
2. Las variables pueden ser: 
  • Materias favoritas
  • Afinidades
  • En cuál destaca mas
3. Las variables mas importantes son: 

  • En cuál destaca mas 
  • Afinidades
4. Alternativas

  • Medicina
  • Ingenieria
5. Consecuencias de cada alternativa 
  • Medicina                             Una carrera muy cara y larga 
  • iNGENIERIA                         Le gusta o no
6. Alternativa más recomendada
  • Medicina